Receta de café canario: cómo hacer el mejor barraquito

Uno de los placeres prohibidos de este año, es probar el café de Canarias, el barraquito. Te contamos cómo puedes disfrutar en tu casa, hasta que puedas viajar a Tenerife, con esta receta de café Barraquito tradicional, como un buen tinerfeño

Nuestro país, tiene una diversidad enorme. Desde los licores del norte, hasta el gazpacho del sur de España, pasando por el buen vino Rioja. Además no se nos pueden olvidar nuestras Islas Canarias, con sus papas, sus playas, hoteles, y también por un placer no tan conocido; el café canario, más conocido como barraquito.

Para elaborar esta receta de café canario no necesitas ninguna cafetera especial, aunque como siempre decimos, con una buena herramienta es más fácil triunfar. Tampoco necesitamos una variedad de café concreto, pero ya que hablamos de un café típico de canarias, podemos acercarnos al que café que se cultiva en el municipio canario de Agaete, una variedad arábica, con aroma frutal y chocolate, con baja acidez.

Sabiendo esto, sólo nos queda preparar el resto de ingredientes que necesitamos para nuestro café canario. Hay varios tipos de Barraquito, al gusto de cada persona, pero nosotros nos vamos a centrar en el más exótico y completo; con una pizca de alcohol. Para confeccionar esta receta de café, necesitaremos:

 

Café canario Barraquito

Barraquito, café canario tipicoCuando hablamos de barraquito se nos viene un gusto dulce y refrescante al mismo tiempo, con un vista espectacular, en capas, y un olor a limón y canela.
Prep Time:5 minutes
Ingredientes del Barraquito:
– 25ml de leche condensada
– Licor 43 o similar
– 50ml de leche
– 1 taza de cafĂ©
– Canela
– Rodaja de limĂłnInstruccionesLa peculiaridad de este cafĂ© canario, es que para prepararlo, lo haremos por capas bien diferenciadas. Por supuesto, puedes hacer tu versiĂłn de este cafĂ© sin alcoho, pero vamos a preparar la receta más tradicional:
1.- En la base, ponemos la leche condensada, que será la primera capa de nuestro Barraquito, y hará de edulzante
2.- Muy despacio, y ayudándonos de una cucharilla, es el momento de añadir el licor que hayamos escogido. El café canario tradicional se suele hacer con Licor 43, pero puedes probar y escoger el que más te guste.
3.- Es el turno de añadir la espuma leche. Puedes verter cuidadosamente leche, si no dispones de una cafetera por vaporizador, pero el resultado no será el mismo.
4.- Vamos a incorporar suavemente el café a nuestro barraquito. Por la densidad, el afé atravesará la espuma de leche y se colocará encima del Licor 43.
5.- Vamos a decorar nuestro café canario espolvoreando la canela por encima. Añade lo suficiente para que llegue el aroma, pero no demasiado; el resto de ingredientes son más importantes. Además coloca una rodaja de limón en el vaso. El aroma cítrico junto con la canela, le dan un toque personal e irresistible

El barraquito o café canario es muy fácil de preparar. Para distinguir sus capas te recomendamos hacerlo en un vaso alto, pero que no sea especialmente estrecho. Si no te has hecho aún con una cafetera con vaporizador, puedes sustituir la espuma de leche por nata, pero te recomendamos hacerlo además con una cafetera italiana.

Disfruta de tu café tanto en casa como en los bares de las Islas Canarias. Te recomendamos pedir el Barraquito especial (con alcohol) después de comer. El sabor extremadamente dulce de la leche condensada, conjugado con la acidez del café y del alcohol, junto con el aroma refrescante del limón aportan un toque especial a este café canario

Esperemos que pronto podamos volver a viajar a nuestras queridas Islas Canarias, para visitar sus espectaculares paisajes, playas maravillosas, mares azules, hoteles acogedores…En este 2021 debemos reactivar el turismo de nuestro paĂ­s. ¡Mándanos tu foto con el barraquito que te han preparado!